martes, febrero 05, 2008

Día de Punta del Este

Barcos de la prefectura repletos de personas, yates, veleros, lanchas, chalanas, surcaban la bahía de Punta del Este, guiados por la Virgen de la Candelaria. Los motores se prendieron a las once de la mañana y las radios de los barcos, sintonizadas en el canal 71 y a todo volumen, trasmitieron los cánticos, los rezos y las prédicas del obispo del este. En la procesión marítima del dos de febrero se bendijeron las aguas del Río de la Plata en conmemoración del día en que Juan Díaz de Solís, hace 492 años, encalló en la bahía de Punta del Este. El día en que se celebra la festividad de Nuestra Señora de la Candelaria, denominación que recibió esta zona.
Las crónicas posteriores recogieron el acto: “Al amanecer de un dos de febrero, Juan Díaz de Solís se dirigió en batel hacia la costa y, una vez en ella, levantó una cruz de madera en un punto alto, cortó árboles y ramas...”

Y por primera vez allí se celebró misa.

miércoles, enero 30, 2008

CA-un -MI-dos-NOS-tres pasos sensibles


Ayer visité a Violeta, una amiga que el corazón le está jugando una mala pasada: una arteria tapada. No esperaba esa noticia. Caminé y caminé y me perdí en los pensamientos. Las piernas caminaban y los pensamientos iba de aquí para allá.
Hoy tuve que hacer un trámite encomendado en Ciudad Vieja. Caminé hasta allí. Encontré a Pablo, un conocido argentino que buscaba donde comer. Caminamos. Él se fue a comer y yo a comprar un timbre profesional. Y sí, fueron más de tres pasos.

martes, enero 29, 2008

Tarde

Santiago tiene un año y cuatro meses y, gran parte del día, mira, atento, a la calle desde su hamaca con forma de avión. Los ojos negros se fijan en los personas que pasan caminando por la tranquila calle Margarita Uriarte de Herrera. La madre lo venía a visitar, embarazada, pero hace meses que no pasa por la calle. A Santiago le gusta que lo acurruquen, mientras le cantan, pero Graciela no puede, tiene que cuidar otros cinco bebés del INAU. El hermano se encuentra en otro orfanato, y a pesar de que la madre hace meses y meses que no aparece, Santiago no puede ser adoptado. Las leyes, los jueces y las asistentes sociales obligan a que deba transcurrir un año para que Santiago pueda formar parte de una familia.

Hoy. Mvdeo.

Parque Batlle, 17hs. Una mujer ciega teje en una silla de playa junto a un hombre, también sentado en una silla de playa, que le lee. Ella sonríe.
En un sofá cómodo, 20hs. Los pájaros, alborotados, logran que deje a Millás y sus reflexiones del lenguaje que “determinan nuestro destino”, para que en mi destino me cautiven, por unos segundos, los verdes de la tarde y me absorba la tranquilidad.
Vecindario Bahía Blanca, 21hs. Un perro aúlla lastimeramente. Sólo se oyen los aullidos.
Velódromo Municipal, 22hs. Parlamentos, tambores y aplausos resuenan en Tres Cruces. Recién empieza a lustrarse las tablas del escenario.


Imagen de OVNI

Sustancias


Pruebe mezclar personas distintas, incluso opuestas, y comprobará lo desastroso del intento. Hablan distintos idiomas y no se oyen, sordos en sus convicciones. Pueden tratarlos por separado, juntos se convierte en una experiencia incómoda.
Imagen by Joshua Davis